COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA CECASEM- OBSERVATORIO DE TRATA DE PERSONAS 1/2018 CECASEM es una organización que viene trabajando el tema de trata de personas desde el año 2000 a través de diferentes iniciativas, por lo que se constituye como una sólida institución que trabaja en el [...]
Presentamos el primer Boletín “Mira+” del Observatorio de Trata de Personas de CECASEM de 2018, correspondiente al mes de junio. Este documento de distribución digital es de elaboración propia de la institución y tiene el propósito de contribuir al análisis de la trata de personas en [...]
Este material ha sido elaborado con el objetivo de apoyar el importante trabajo que realizan autoridades y funcionarios públicos encargados de la implementación de la Ley Integral contra la Trata y Tráfico de personas y delitos conexos (Ley N° 263), en los ámbitos organizativo, de prevención, [...]
Elaborado por la Fundación La Paz con apoyo de la Alianza Global contra la Trata de Mujeres, este segundo Balance de la implementación de las políticas antitrata de asistencia y protección a las víctimas y de persecución, y sanción penal del delito, busca identificar las acciones que el [...]
A partir de un análisis cuidadoso sobre el alcance de la respuesta del Estado en la atención de las víctimas de trata y tráfico de personas, el presente estudio busca identificar avances y lecciones aprendidas que permitan proyectar y ejecutar políticas públicas comprometidas con el bienestar [...]
La presente Ley tiene por objeto combatir la Trata y Tráfco de Personas, y delitos conexos, garantizar los derechos fundamentales de las víctimas a través de la consolidación de medidas y mecanismos de prevención, protección, atención, persecución y sanción penal de estos delitos. La [...]
En diciembre de 2000, al suscribir en Palermo (Italia) la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la comunidad internacional demostró la voluntad política de abordar un problema mundial con una reacción mundial. Si la delincuencia atraviesa las [...]
El Código tiene por objeto reconocer, desarrollar y regular el ejercicio de los derechos de la niña, niño y adolescente, implementando un Sistema Plurinacional Integral de la Niña, Niño y Adolescente, para la garantía de esos derechos mediante la corresponsabilidad del Estado en todos sus [...]