Será sancionado con una pena privativa de libertad de ocho (8) a doce (12) años, el que por cualquier medio de engaño, coacción, amenaza, uso de la fuerza y/o de una situación de vulnerabilidad aunque medie el consentimiento de la víctima, por sí o por tercera persona induzca, realice [...]
Informe anual, el cual es elaborado a partir de una selección de las principales actividades desarrolladas y resultados alcanzados que consideramos indudablemente contribuyen al logro de la igualdad de género en el país, los cuales han sido posibles gracias al apoyo de la Embajada de Italia, [...]
Primera edición del Boletín ‘Mira+’ del Observatorio de Trata de Personas de CECASEM. En esta edición pueden encontrarse distintos artículos que tienen dos ejes comunes. El primero de ellos es el abordaje de la trata de personas. El segundo de ellos tiene que ver con las respuestas del [...]
El protocolo indica los pasos a seguir para realizar una determinada tarea o acción. Puede así mismo, contener recomendaciones y una matriz básica de procedimientos. Constituyéndose el presente en un “Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas”, [...]
La Ley 263 es la herramienta legal contra la trata y tráfico de personas, sin embargo su efectividad se limita por la falta de información suficiente respecto a la situación de éstos delitos a nivel nacional. Infórmate sobre el contenido de ésta normativa y contribuye con el mejoramiento de [...]
PRONUNCIAMIENTO ANTE LOS RECIENTES ATAQUES CIBERNÉTICOS A LA PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES DEL OBSERVATORIO DE TRATA DE PERSONAS El Observatorio de Trata de Personas, perteneciente al Centro de Capacitación y Servicio para la Mujer (CECASEM), se dirige al pueblo boliviano y a la opinión [...]